jueves, 11 de septiembre de 2008

INTRODUCCION
Queridos lectores hoy quisimos cambiar un poco el tema de nuestro blog para que además de tener resúmenes de películas también puedan conocer un poco acerca de la historia del cine, como es que inició todo, gracias a quien y como ha sido su evolución y para nosotros es importante este tipo de información, es por esto que tocaremos este tema.
Comenzaremos por hablar acerca del PRECINE el cuál surgió gracias a que el ser humano siempre se ha preocupado por captar y representar el movimiento y la realidad; un ejemplo de las primeras representaciones son los bisontes con seis patas que los prehistóricos pintaban en las cavernas; otro es el caso de las representaciones con
sombras, los cuales fueron los primeros espectáculos en público con proyección de imágenes animadas.
HISTORIA DEL CINE
Durante el Siglo XIX gracias al surgimiento de la fotografía empezaron a generarse ideas para poder tener una imagen del mundo que nos rodea pero con movimiento; hasta que surgió el teatro óptico construido por
Emile Reynaud; pero aún así seguía faltando el mecanismo de avance intermitente que la mueve, y fue así como en los EE.UU. donde, en 1890, se solucionó el problema, de la mano del gran inventor Edison y de Dickson; y fue a partir de este momento que en muchas salas se instalaron los llamados kinetoscopios y funcionaba de la siguiente manera:

La película, en movimiento constante, pasaba por una lámpara eléctrica y por debajo de un cristal magnificador colocado en la parte superior de la caja। Entre la lámpara y la película había un obturador de disco rotatorio perforado con una estrecha ranura, que iluminaba cada fotograma tan brevemente que congelaba el movimiento de la película, proporcionando unas 40 imágenes/segundo।Las películas utilizadas hacían 3/4 de pulgada (19 mm।) y eran transportadas por medio de un mecanismo de alimentación horizontal. Las imágenes eran circulares. El visor individual se ponía en marcha introduciéndole una moneda que activaba el motor eléctrico y ofrecía una visualización de unos 20 segundos.Las salas de kinetoscopio, que funcionaban con una moneda, surgieron en Nueva York a finales de 1890.
Escrito por Chantell Cano Cruz, Ileana I. Hernández Pimentel y Víctor Manuel Vázquez del Mercado Pardiño.