jueves, 4 de diciembre de 2008

Despedida

Hola queridos lectores, esperamos que esta página haya sido de su agrado y los podcast entretenidos, ojala y encontraran películas interesantes y divertidas. Lamentamos mucho decirles que dejaremos de subir información a este blog, agradecemos mucho a todos nuestros lectores, a todos aquellos que comentaron en nuestras películas y en los podcast en especial al profesor Armando Torres que nos permitió conocer esta maravillosa forma de comunicación y conocimiento mundial. Gracias por su apoyo.
Att. Ileana I. Hernández Pimentel, Chantell Cano Cruz y Victor M. Vázquez del Mercado Pardiño

Despedida

Hola queridos lectores, esperamos que esta página haya sido de su agrado y los podcast entretenidos, ojala y encontraran películas interesantes y divertidas. Lamentamos mucho decirles que dejaremos de subir información a este blog, agradecemos mucho a todos nuestros lectores, a todos aquellos que comentaron en nuestras películas y en los podcast en especial al profesor Armando Torres que nos permitió conocer esta maravillosa forma de comunicación y conocimiento mundial. Gracias por su apoyo.
Att. Ileana I. Hernández Pimentel, Chantell Cano Cruz y Victor M. Vázquez del Mercado Pardiño

jueves, 6 de noviembre de 2008

¿Se puede llegar a la felicidad?


Hola que tal lectores espero que les haya gustado mucho los podcasts que hicimos para ustedes y para tratar que se animen a ver algunas buenas películas.

Bueno pero ahora volvemos a nuestras sinopsis de película, esta semana quiero presentarles una película que la verdad me conmovió mucho, se llama “En busca de la felicidad”, esta película trata acerca del esfuerzo y el optimismo que se debe tener y como a la vez hay que mantener felices a otras personas y ocultar de cierto modo lo que sentimos.

Chris Gardner (Will Smith) es un padre de familia que lucha por sobrevivir. A pesar de sus valientes intentos para mantener a la familia a flote, la madre (Thandie Newton) de su hijo de cinco años Christopher (Jaden Christopher Syre Smith) comienza a derrumbarse a causa de la tensión constante de la presión económica; incapaz de soportarlo, en contra de sus sentimientos, decide marcharse. Chris, convertido ahora en padre soltero, tenazmente continúa buscando un trabajo mejor pagado empleando todas las tácticas comerciales que conoce. Consigue unas prácticas en una prestigiosa empresa de bolsa y, a pesar de no percibir ningún salario, acepta con la esperanza de finalizar el plan de estudios con un trabajo y un futuro prometedor. Sin colchón económico alguno, pronto echan a Chris y a su hijo del piso en el que viven y se ven obligados a vivir en centros de acogida, estaciones de autobús, cuartos de baño donde encuentren refugio para pasar la noche. A pesar de sus preocupaciones, Chris continúa cumpliendo sus obligaciones como padre y se muestra cariñoso y comprensivo, empleando el afecto y la confianza que su hijo ha depositado en él como incentivo para superar los obstáculos a los que se enfrenta.

Se las recomiendo apliamente!

Víctor M. Vásquez del Mercado Pardiño, Ileana I. Hernández Pimentel, Chantell Cano Cruz.

lunes, 27 de octubre de 2008

viernes, 24 de octubre de 2008

Rec


Título: Rec.
Género: Terror
Dirigido por: Jaume Balagueró y Paco Plaza
Fecha y Lugar de estreno: en España fue el 23 de noviembre de 2007.
Actores: Manuela Velasco (Ángela) ,Ferran Terraza (Manu) ,Jorge Serrano (Sergio) ,Pablo Rosso (Pablo) ,David Vert (Álex) ,Akemi Goto (vecina japonesa) ,Javier Botet (Niña Medeiros).
Lugar de producción: Barcelona, España.

Esta película de terror se desarrolla durante una noche común y corriente mientras una joven reportera junto con el camarógrafo se dedica a hacer un reporte acerca de cómo es una noche cotidiana para un bombero pero nunca se imagino que sería la peor noche de su vida en la que no saldría nunca de un departamento ubicado en el número 34 de la Rambla Catalunya, pues se recibió la llamada de los vecinos de ese edificio reportando que una señora de edad mayor había quedado encerrada dentro de su departamento esa noche; pero la sorpresa fue que a partir de ese momento las autoridades sanitarias no los dejaron salir debido a la amenaza de la propagación de un extraño virus que hace que las personas tomen una actitud muy agresiva hasta llegar al punto que se pueden comer a las personas vivas; este virus se contagia por medio de la saliva consecuencia de las mordidas que estos seres les hacen.
Nosotros como equipo realmente la recomendamos para aquellas personas que les gusta mucho el suspenso, las emociones fuertes y soportan ver mucha sangres; ya que su trama y efectos son muy buenos, si pueden vallan a verla aprovechando que está en estos momentos en las carteleras.


Víctor M. Vásquez del Mercado Pardiño, Ileana I. Hernández Pimentel, Chantell Cano Cruz.

jueves, 16 de octubre de 2008

007

¿Qué tal lectores?

Ahora cambiaremos de rumbo en nuestras publicaciones ya que para empezar no se publicara un articulo si no introduciremos un podcast!

Si así es!! Bueno espero les guste aquí esta el link!! Gracias

http://itesmmovies.podomatic.com/entry/2008-10-16T20_20_10-07_00

Ileana I. Hdez. Pimentel, Víctor M., Chantell Cano Cruz

miércoles, 8 de octubre de 2008

BUSQUEDA IMPLACABLE

“No sé quién eres. No sé qué quieres. Si lo que quieres es dinero desde ahora te lo digo, no tengo. Pero lo que si tengo son un conjunto de habilidades muy especiales que he adquirido a lo largo de una prolongada carrera trabajando bajo la sombra, habilidades que me hacen una pesadilla para gente como tú. Si liberas en este momento a mi hija, ahí terminara todo. No te buscare no te perseguiré. Pero si no lo haces, te buscaré, te encontrare y te matare. Esta es uno de los diálogos más atractivos de la esta película, es una de las mejores películas de la temporada, no solo porque te mantiene interesado a causa de los múltiples efectos especiales y escenas de acción que nos emocionan bastante, sino también por la gran y enorme cantidad de mensajes que tiene esta película, aparte de que está hablando de un tema real y muy importante en la actualidad. Búsqueda Implacable Narra la historia de un espía retirado (Neeson) que debe volver a la acción para tratar de salvar a su hija (Grace), raptada y forzada a ejercer la prostitución por un grupo de criminales. El Thriller es una película francesa dirigido por Pierre Morel filmada en Paris, Los Ángeles y cuenta con los actores Liam Neeson y Maggie Grace (Lost). En esta película se narra el secuestro de la hija de Bryan por unos traficantes de blancas, el escucha todo por teléfono y se da a la tarea de encontrar a su hija, viajando a París e investigando el paradero de esta, en el transcurso de la película él se da cuenta de que estos traficantes de mujeres están protegidos por el gobierno, haciendo más difícil salvar a su hija. Esta película no es para niños pero es una muy buena realización cinematográfica para la juventud, ya que mediante ella pueden aprender muchas cosas y sabrán de que tienen que cuidarse.

jueves, 2 de octubre de 2008

Hombre en Llamas

HOMBRE EN LLAMAS
Personajes:
John Creasy (Denzel Washington)
Rayburn (Christopher Walken)
Pita Ramos (Dakota Fanning)
Samuel Ramos (Marc Anthony)
Lisa Ramos (Radha Mitchell)
Esta película es un gran reflejo de la inseguridad que se presenta día a día en todo el mundo pero en este caso el ejemplo es sobre la Cd. De México D.F. una de las ciudades más peligrosas del mundo por el número de asaltos, muertes y secuestros diarios y que han ido incrementando con forme pasan los años.
Aquí refleja la historia real de una familia conformada por un hombre de negocios Samuel Ramos (Marc Anthony), su esposa Lisa Ramos (Radha Mitchell) y su querida hija Pita Ramos (Dakota Fanning) que cuenta con sólo nueve años de edad. Esta familia gracias a la inseguridad existente en la cuidad deciden contratar un guardaespaldas para la protección de su pequeña hija; y llega a su cuidado John Creasy (Denzel Washington) gracias a su amigo Rayburn (Christopher Walken), quien es el que lo recomienda a la familia.
Al inicio todo marcha perfecto hasta que un grupo de delincuentes muy temidos y astutos logra secuestrar a Pita y es el inicio de una búsqueda sin descanso, descubrimiento de culpables, persecuciones, venganzas y un final inesperado.
Lo más emocionante es que fue una historia verídica y nos hace darnos cuenta de la situación tan desagradable que le puede pasar a cualquier persona, nos hace recapacitar; definitivamente es una película que tienen que ver; los conmoverá y querrán verla más de una vez.
Ileana I. Hdez. Pimentel, Victor M., Chantell Cano Cruz

jueves, 25 de septiembre de 2008

¿Cómo se hacen las películas?


¿Qué tal lectores?
Ahora que saben un poco los distintos géneros y como se creó। No se ustedes pero siempre he tenido la duda como es que se realiza una película, los diferentes procesos que existen para poder tenerla en la pantalla.


Aquí encontré algunos datos interesantes:


1.-Preproducción: Elaboración de un guión, en el que además del propio guionista puede participar también el productor ejecutivo para obtener el mejor resultado posible.


2.-Casting de actores, financiamiento de la película, selección de escenas, técnicos, vestuario, colaboradores…y un sinfín de personal que no vemos en la pantalla pero sin ellos no se podría realizar la película.


3.- Producción: El rodaje de la película en las diferentes localizaciones, se llegan a filmar más de 100 tomas por escenas para saber cuál es la mejor. En esta etapa intervienen los directores, actores, camarógrafos, actores y supervisores técnicos.


4.- Posproducción: Se ordenaran las secuencias de escenas, lo que será el montaje final que llegue a las pantallas. También se le añade sonido, introduciendo lo que se llama banda sonora y efectos especiales para realzar algunas escenas, como en escenas de acción. También se hace una corrección de algunos diálogos.


5.- Se inicia el último proceso que es distribución y mercadotecnia. Publicidad para que el público se entere que será una espectacular película, la mejor del año. Por último la distribución a las salas de cine para su estreno.

Claro todos estos procesos, llevan horas, días, meses y hasta años; ya que las mejores películas están realizadas cuidadosamente, para que sea un éxito taquillero. Pero a veces ni tomamos en cuenta como es que se realizan.

Escrito por: Chantell Cano Cruz, Ileana I. Hernández Pimentel y Víctor Manuel Vásquez del Mercado Pardiño.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Géneros cinematográficos

Como ya todos sabemos el cine puede tener muchas variantes, de hecho en esta página, a pesar de tener poco tiempo, ya se ha hablado de diversos tipos de películas, como el romántico, el animado y el de misterio, a estas diferencias que hacemos entre cada tipo de películas se les llama géneros.
En la teoría cinematográfica, el género se refiere al método de dividir a las películas en grupos. Para hacer estos grupos se consideran principalmente las características que tienen en común las películas, estas características pueden ir desde lo narrativo hasta la puesta en escena.
Los géneros principales o mejor dicho los originales son:
El Cine Independiente: Actualmente existen algunos proyectos que tratan de ayudar a los productores del cine independiente a hacerse conocidos, algunos ejemplos son el proyecto 48 de TNT o el de AXN canales que intentan apoyar a las personas que apenas inician en su carrera. Este tipo de cine se refiere a las películas que son producidas sin ningún tipo de apoyo de parte de un estudio o productora de cine comercial. Siempre tendrán un autor a comparación de muchas películas producidas por empresas conocidas.
El Cine de Animación: Es el tipo de películas en las que se utilizan técnicas de animación para la creación de estas a diferencia de las películas normales en las cuales se manejan imágenes en tiempo y con personas u objetos reales. Las imágenes se producen individualmente mediante dibujos y múltiples técnicas, de forma que al proyectarse causen el efecto de movimiento real. Un claro ejemplo de este tipo de películas son las de Disney Pixar.
El cine Documental: La mayoría de las personas confundimos el cine documental con los reportajes pero en realidad los reportajes no son más que un género televisivo. El cine documental es el que se basa en imágenes y situaciones de la vida real y que no inventa situaciones.
El Cine Experimental: Este tipo de cine maneja el método de expresión artística, utiliza efectos plásticos o rítmicos. Se dirige solamente a un público específico ya que no espera que le interese a todo el mundo y rompe las barreras del cine narrativo clásico.
Como podrán ver nosotros tenemos una idea muy distinta de lo que son los géneros por que nos basamos en el Cine convencional o narrativo y de ahí generamos una serie de grupos, sin embargo no debemos olvidarnos de que también están los documentales o el cine independiente, que son dos tipos de cine muy interesante y que pueden ayudarnos a conocer mas sobre algunas culturas o sobre temas específicos.
Escrito por: Chantell Cano Cruz, Ileana I. Hernández Pimentel y Víctor Manuel Vásquez del Mercado Pardiño.

jueves, 11 de septiembre de 2008

INTRODUCCION
Queridos lectores hoy quisimos cambiar un poco el tema de nuestro blog para que además de tener resúmenes de películas también puedan conocer un poco acerca de la historia del cine, como es que inició todo, gracias a quien y como ha sido su evolución y para nosotros es importante este tipo de información, es por esto que tocaremos este tema.
Comenzaremos por hablar acerca del PRECINE el cuál surgió gracias a que el ser humano siempre se ha preocupado por captar y representar el movimiento y la realidad; un ejemplo de las primeras representaciones son los bisontes con seis patas que los prehistóricos pintaban en las cavernas; otro es el caso de las representaciones con
sombras, los cuales fueron los primeros espectáculos en público con proyección de imágenes animadas.
HISTORIA DEL CINE
Durante el Siglo XIX gracias al surgimiento de la fotografía empezaron a generarse ideas para poder tener una imagen del mundo que nos rodea pero con movimiento; hasta que surgió el teatro óptico construido por
Emile Reynaud; pero aún así seguía faltando el mecanismo de avance intermitente que la mueve, y fue así como en los EE.UU. donde, en 1890, se solucionó el problema, de la mano del gran inventor Edison y de Dickson; y fue a partir de este momento que en muchas salas se instalaron los llamados kinetoscopios y funcionaba de la siguiente manera:

La película, en movimiento constante, pasaba por una lámpara eléctrica y por debajo de un cristal magnificador colocado en la parte superior de la caja। Entre la lámpara y la película había un obturador de disco rotatorio perforado con una estrecha ranura, que iluminaba cada fotograma tan brevemente que congelaba el movimiento de la película, proporcionando unas 40 imágenes/segundo।Las películas utilizadas hacían 3/4 de pulgada (19 mm।) y eran transportadas por medio de un mecanismo de alimentación horizontal. Las imágenes eran circulares. El visor individual se ponía en marcha introduciéndole una moneda que activaba el motor eléctrico y ofrecía una visualización de unos 20 segundos.Las salas de kinetoscopio, que funcionaban con una moneda, surgieron en Nueva York a finales de 1890.
Escrito por Chantell Cano Cruz, Ileana I. Hernández Pimentel y Víctor Manuel Vázquez del Mercado Pardiño.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Expedientes secretos X regresa...




 

Ha llegado a la pantalla grande la segunda película de los Expedientes Secretos X y al menos los seguidores de la exitosa serie de televisión no quedaran decepcionados, es como un capitulo alargado en el que a la par del misterio, las conclusiones brillan por su ausencia y después de una década de que los agentes Mulder y Scully tardaran en volver a las pantallas del cine, esta película no esta tan lejos de ser un capítulo más de la serie y hasta ahí.

La atmósfera enrarecida del filme original permanece, al igual que la tensión erótica entre la pareja protagónica. Sin embargo los Expedientes Secretos X: Quiero Creer desecha la acción y apuesta por una complejidad que no se ve en pantalla y un discurso filosófico-cristiano que no ayuda, y eso hace que su trama tarde en conectar con el espectador.

 

Esta película en particular no tuvo tanto auge como se esperaba, ya que la historia si engloba varios aspectos muy interesantes. Todo empieza cuando en una localidad alejada es secuestrada una mujer sin dejar ni pistas ni rastros. El FBI toma el caso en sus manos y sin más recursos acuden a psíquico expadre de una iglesia acusado de pedófilo. Mientras el va ayudándolos a encontrar las pistas empiezan a sospechar de él.

Deciden contactar a Fox Murder antiguo agente del FBI especializado en casos paranormales, toma la decisión de aventurarse en el caso, mientras que su compañera Susan Scully trabaja en el hospital de la ciudad tratando de salvarle la vida a un pequeño paciente, todo se vuelve trama para Fox tratando de descubrir el caso y la oposición de Scully de que siga con el caso.

La película llega al clímax cuando Fox descubre el lugar donde mantienen secuestrada a la mujer y se da cuenta que es un quirófano donde hacían experimentos con animales y personas, así como Frankenstein, acomodando partes de un cuerpo en otro.

Como es lógico la historia acaba en un final feliz para la pareja resolviendo el caso, y descartando la posibilidad de una tercera película. Juzguen por ustedes mismos.

Escrito por Chantell Cano Cruz, Ileana Hernández Pimentel y Victor Vazquez del Mercado Pardiño


martes, 26 de agosto de 2008

WALLE

WALLE


WallE es una película con animación CGI 3D, al mero estilo que los Estudios de Animación Pixar nos tiene acostumbrados y asombrados. Será producida conjuntamente con Walt Disney Pictures. El director no es nada más ni nada menos que el aclamado ganador de un premio Oscar: Andrew Stanton (Buscando a Nemo).
Sinopsis
El año es 2700. WallE cuenta la historia del último pequeño robot en la Tierra. WallE es un robot que fue programado para limpiar zonas. A causa de un gigante consumismo la Tierra esta cubierta de basura. Para limpiar el planeta, todo el mundo tuvo que abandonarlo e irse a vivir a una estación espacial: Axioma. El problema surge cuando se le encarga a una inepta empresa: Buynlarge, la misión de limpiar el planeta. Buynlarge envía millones de robots, quienes supuestamente convertirán nuevamente a la Tierra en un planeta habitable.
Waste Allocation Load Lifters - Earth = W.A.L.L.E
El programa de limpieza falla. Todos los robots fallan, con el tiempo cada uno fue descomponiéndose, con la excepción de uno solo. WallE esta solo en su misión y cada día limpia la Tierra tal y como fue programado sin importar que este solo y que ahora su tarea es gigante e imposible. Cada noche carga su energía para luego en el amanecer empezar a compactar basura, cuenta con una mascota, una cucaracha llamada Spot.
WallE limpiará todo el planeta por 700 años, hasta que un día encuentre la razón de su existencia.
Después de 700 años de estar limpiando la Tierra, WallE se ha vuelto curioso y tiene una mayor necesidad de saber de que se trata todo lo que le rodea. Se ha vuelto curioso de lo que es la raza humana, pero ¿cómo si nadie vive en el planeta?. WallE estuvo limpiando la basura humana por 700 años y encontró artefactos extraños de estos seres extraños para él: un cubo Rubik, un Foco, y su objeto más preciado: un reproductor VHC con el film:
Hello, Dolly! En su interior.
Esta no será una historia de ciencia Ficción, WallE será una historia de amor. WallE se enamorará de Eva, un robot que llega al planeta para verificar y evaluar el avance de la limpieza realizada. WallE la seguirá a su nave espacial, desde donde el espectador podrá ver el universo y un futuro de nosotros, como nunca antes se ha visto.
WallE buscará su sueño y el por qué de su existencia mediante un increíble viaje a través del Universo.
Será espectacular. Como en todas las películas de Pixar, una de las cosas de las que pueden estar orgullosos es de no solo poder contarnos increíbles historias, sino también nos hacen conocer personajes que se quedan en nuestra memoria y nos roban el corazón. Esta película no será la excepción. WallE y Eva contarán también con pequeños robots defectuosos que serán un acierto más para la historia y el deleite del público que la vea.


Comentarios personales
Para ser sinceros esta película no es para niños, utilizaron la mejor manera para llevar el mensaje a la mayor cantidad de público que se pudiera, pues consideramos que las películas para niños son las que mas cantidad de personas ven sin importar las edades, ya que en la sala a la que asistimos cuando vimos esta película, había desde niños de tres años, hasta ancianos, el problema es que no sabemos si todos lograron percibir el mismo mensaje que nosotros notamos. A los niños les llama mucho la atención lo tierno que es el personaje de WallE y la ilusión que logran todas las películas de Disney Pixar, sin embargo el mensaje no estuvo lo suficientemente explicito como en otras producciones, como en la de Nemo que nos enseña que la familia es muy importante, o Toy History que tiene como fin hacernos ver lo importante que son los amigos.
Esta historia intenta decirnos que cuidemos nuestro planeta, que vivamos de una manera mas saludable, que intentemos dejar a un lado la tecnología aunque sea por un segundo para observar todo lo que nos rodea, que valoremos cada uno de los detalles de la vida, la familia, los amigos, la naturaleza, y que cuidemos unos de otros, estas fueron algunos de los mensajes que pudimos llegar a notar pero aseguro que se nos pasaron muchos otros.
Así que si ya viste esta película te recomendamos que la vuelvas a ver y que dejes a un lado la historia de amor que se genera duran te la película y observes el resto de ella.
Escrito por Chantell Cano Cruz, Victor Manuel Vazquez del Mercado Pardiño e Ileana I. Hernàndez Pimentel

martes, 19 de agosto de 2008

DIARIO DE UNA PASIÓN




*Título Original: The Notebook

*Año de Producción: 2004

*Estudio: New Line Cinema

*Duración: 123 MIN

*Director: Nick Cassavetes


*Producción: Estados Unidos

*Categoría: Drama,Romance
La historia que se plantea en esta película se desarrollo en los años 40 en el pueblo llamado Seabrook en donde parte toda la historia ya que la protagonista Rachel McAdams que hace el papel de Allie una jovencita de familia de clase acomodada , decide pasar sus vacaciones de verano en ese pueblo en donde conoce por primera vez a Noa (Ryan Gosling) un joven de pocos recursos pero trabajador y de un gran corazón, el cuál se propone enamorar a Allie y hacerla muy feliz y lo logra a pesar de muchas dificultades ya que la diferencia de clases en esa época era muy significativa.
Después de tiempo de estar juntos llega un momento de separación por la llegada de la guerra y a pesar de que casa uno sufre por su lado el amor que sienten el uno para el otro nunca desaparece; cuando Noah regresa del frente años más tarde descubre que su amada se encuentra comprometida con Lon, un acaudalado hombre de negocios. Aún con el paso del tiempo ,el amor que un día existió entre estos dos jóvenes los hace luchar una vez más para que la promesa de estar juntos siempre se haga realidad.


Comentarios Personales:


Es una película romántica llena de pasión, aventuras, sufrimiento, lucha y esperanza la cual la recomiendo muchísimo ya que no es la típica historia de amor sino que muestra el verdadero significado de esta palabra y todo los aspectos que la conforman, es un amor puro, sano, fuerte que en nuestros días ya no se logra ver fácilmente y por todo esto cualquiera que la vea estamos seguros que le encantaría vivir algo así.

Consideramos que es muy agradable ver esta pelicula sin importar el clima y si tienes o no pareja, ya que esta te hace sentir el sufrimiento y la felicidad que sufren los personajes, haciendola una pelicula capaz de llenar tus sentidos y disfrutarla al maximo sin querer separte un instante del televisor.


Asi que ve al blockbustermas cercano y disfruta de una hermosa pelicula romantica.


Chantell Cano Cruz, Ileana I. Hernández Pimentel, Victor M. Vasquez del Mercado Pardiño.

PRESENTACION

Hola compañeros y publico en general!!!

Nosotros somos alumnos del Tecnológico de Monterrey y creamos esta pagina con el fin de que ustedes puedan enterarse de lo que otras personas piensan de sus peliculas favoritas asi como enterarnos de lo que ustedes piensan. Inclusive queremos que esta pagina les sirva para conocer mas acerca de ellas y que se interesen en las nuevas ofertas cinematográficas de la temporada.

También nos encantaria escuchar sus propuestas para publicar en esta pagina.

Esperamos que les guste y nos visiten con frecuencia.

Gracias por su preferencia.